La conectividad ecológica es la capacidad de los seres vivos de movilizarse de un lugar a otro por medio de la distribución ambiental que hay en su espacio. Es muy importante para Monteverde proteger y darle un especial cuidado a estas redes naturales que ayudan a darle vida a las zonas verdes y a su vez protegen y dan refugio y hogar a las diferentes especies de fauna que allí se encuentran.

Es importante realizar estudios de conectividad ecológica para controlar y prevenir posibles daños al ecosistema, salvaguardando toda la espacialidad de los corredores ecológicos.

Todos los informes se entregan en formatos físico y digital, de acuerdo con los lineamientos de la autoridad ambiental.

Para nosotros es primordial la conservación de nuestras especies de fauna y flora. En Monteverde ofrecemos un servicio integral desarrollado por un equipo interdisciplinario que se apoya en su experiencia y en la indagación científica para ejecutar este proceso, generando oportunidades para la conservación de la biodiversidad local.

Resultados del estudio

icono-vaca

Generalidades

Del proyecto. Incluye ubicación, redes ecológicas, entre otros.

icono-lista

Inventario

De fauna.

icono-flor

Diseño Paisajístico

Del entorno.

icono-idea

Plan

De ahuyentamiento, rescate y reubicación de fauna silvestre.

Procedimiento

1

Métricas

Análisis matemáticos y geográficos donde se explica el flujo de las especies en zonas verdes.
icono-graficas

2

Corología

Descripción de la conectividad funcional y estructural. Interpretando redes teóricas para visualizar geográficamente.
icono-rutas

3

Estrategias

Planteamiento de soluciones, acciones y reposiciones para aumentar y conservar la biodiversidad.
icono-jaguar